EDUCACIÓN ARTÍSTICA: 2DO A.
PROFESORA: TERESA RINCÓN.
CONTINUACIÓN DEL TEMA: REFERENTES EUROPEOS.
2.- El Romanticismo:
Se
originó en Alemania como movimiento cultural a fines del siglo XVIII en
oposición al racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo.
Se
enfocó en el rescate de los hechos históricos, de los héroes e historias
medievales, dejándose fascinar por lo exótico, lo desconocido y por la melancolía
hacia los tiempos mejores ya pasados.
a.- Pintura:
Propuso
mayor libertad en los temas y técnicas pictóricas. Los colores eran intensos,
con trazos ágiles y dinámicos, razón por la cual sus composiciones expresaban
movimientos y dramatismo.
Sus temas eran
medievales y motivos exóticos de las culturas orientales como China y la India,
aunque resaltan los siguientes:
·
El misterio: Expresaron en su obra las
contradicciones de la vida como son el sufrimiento, enfermedad y la violencia y
se contraponen a los ideales de belleza tratados en la época clásica, de igual
manera trataron los sueños, la locura y
la imaginación completamente opuestos a la realidad. Obra: La
loca de Teodoro Gericault.
·
El paisaje romántico: Fue
interpretado de manera subjetiva, con paisajes llenos de misterio y exotismo. Obra:
Las
edades de la vida de Caspar David Friedrich.
·
Nacionalismo racionalista: Se
concentraron en difundir una identidad nacionalista, que a su vez está formada
por una comunidad de individuos que están unidos por costumbres comunes y un
pasado colectivo. Obra: Napoleón en la batalla de Eylau, de
Antoine-Jean Gros.
·
El exotismo orientalista: Se
fascinaron con el descubrimiento de mundos y culturas llenos de sensualidad y
placer, especialmente el mundo oriental, el cual se imaginaron llenos de
motivos fastuosos, aventuras excitantes, personajes de ensueño y cuerpos
voluptuosos. Obra: Mujeres de Argel de Eugene
Delacroix.
Los pintores más
sobresalientes fueron:
·
Teodoro Gericault (Francia 1791 –
1824), con su obra: La Balsa de Medusa, que describe el naufragio de un barco francés llamado
Medusa en 1816.
·
Eugene Delacroix (Francia 1798 –
1863), con su obra La Libertad guiando al pueblo, en la que se representa la
libertad en la figura de una mujer con la bandera francesa, quien lidera a los
personajes de un burgués, un obrero y un joven, personajes principales de la
revolución francesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario